Redacción CONAFE
CONAFE presenta en el MAPA las líneas de innovación y proyectos realizados los últimos años
Reunión con Elena Busutil, Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, y Leonor Algarra, Subdirectora General de Medios de Producción Ganadera

Una representación de la Junta de Gobierno de CONAFE se reunió el lunes 30 de junio de 2025 con Elena Busutil Fernández, Directora General de Producciones y Mercados Agrarios, y Leonor Algarra Solís, Subdirectora General de Medios de Producción Ganadera. En la reunión se presentaron las distintas líneas de innovación que CONAFE ha desarrollado en los últimos años, tales como los proyectos financiados por distintas medidas de Desarrollo Rural aplicadas a los grupos operativos de ámbito supraautonómico.
La comitiva de la Junta de Gobierno de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) estuvo formada por Manuel Sandamil, presidente de CONAFE y de FEFRIGA (Federación Frisona Gallega); Sofía Alday, directora-gerente de CONAFE; Andrés Planillo, presidente de AFNA (Asociación Frisona de Navarra); y Ángel García, presidente de AFRIDEMA (Asociación Frisona de Madrid).
Las ganaderías participantes en el Programa de Cría de la raza bovina frisona realizan esfuerzos en afrontar los retos actuales de sostenibilidad, en sus distintas vertientes: la selección de animales más resistentes a distintas enfermedades (GO_ISAB y GO_INMUNOGEN), con menos emisiones de gases de efecto invernadero (GO_NEOWAS) y más eficientes en el uso del alimento y conectando la información de distintas procedencias para una mayor trazabilidad de la información (GO_AMSOS360).
El trabajo en estos proyectos ha permitido alcanzar hitos importantes como el que España haya sido el primer país que ha publicado las evaluaciones genéticas de metano a partir de la información individual de las emisiones de este gas medidas en vacas de ganaderías españolas con ordeño robotizado.
En la actualidad CONAFE desarrolla el proyecto INMUNOGEN, financiado con la medida de Intervención 7161 de los Proyectos del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) de la convocatoria 2023, relacionado con la selección de animales de baja susceptibilidad a contraer paratuberculosis, en el cual también son miembros ARAPAR y la Federación Española de Limusín, con la subcontratación de Neiker, Aberekin SA, CTV La Espina y Xenética Fontao SA.
Más información en la página web de la revista Frisona Española